*Las torrijas son el postre por excelencia de la Semana Santa.
El origen se remonta al siglo XV y fue un invento de las monjas de algunas órdenes religiosas, Probablemente se deba al interés conventual del aprovechamiento de sobras, en este caso, del pan duro.
Se dice también que es un postre de la Semana Santa por su aspecto parecido a la carne asada que por estas fechas su consumo está restringido.
En los conventos preparaban con el pan sobrante, un dulce para aliviar la cuaresma, desde entonces hasta hoy se consumen habitualmente en sus diferentes variedades, mojadas en leche, almíbar o vino dulce, y espolvoreadas con azúcar, canela o miel rebajada.
En Aragón se calcula que se consumen unos 3.000.000 de torrijas durante estos días.
|